
Claustro Doctoral Honoris Causa UMX OC
La Universitas Militum Xpisti – Educación Continua (UMX OC), en su rol como brazo formativo de la Orden Católica de los Humildes Caballeros y Damas de Cristo, confiere el título de Doctor Honoris Causa como la más alta distinción honorífica. Este reconocimiento está reservado para aquellas personalidades cuya trayectoria ha contribuido de manera sobresaliente al desarrollo humano, social y cultural, encarnando el espíritu del alma mater de la UMX: “Non nobis solum sed omnibus” (no solo para nosotros, sino para todos), que se traduce en que el conocimiento no es un bien personal, sino un patrimonio colectivo que debe ser compartido de forma solidaria, alineándose con el principio de que "cuando se invierte en educación y cultura, los problemas sociales se aminoran."
Este galardón se otorga a ciudadanos chilenos o extranjeros que, sin ser parte formal de la institución, han demostrado una excelencia inigualable en los ámbitos profesionales, académicos, humanitarios o artísticos. Sus aportes, caracterizados por un impacto positivo y perdurable en la sociedad, son un testimonio de su compromiso con el bien común.
Para ser considerado para esta alta distinción, además de cumplir con todos los requisitos exigidos, es un requisito fundamental haber contribuido ad honorem con los fines educativos y sociales de la UMX OC, demostrando un compromiso altruista con el bien de los demás y una vocación genuina por el servicio.
Claustro Doctoral Honoris Causa
Las distinciones honoríficas “Académico Ad Honorem” y “Doctor Honoris Causa” que confiere la UMX OC, son otorgadas a personas destacadas por sus méritos extraordinarios y aportes sustantivos en los campos de la educación, la ciencia o la cultura. Estas distinciones son títulos honoríficos y no confieren grado académico, título profesional ni habilitación regulada por entidad estatal
Principios Claustro Doctoral Honoris Causa UMX OC
Los principios fundacionales que orientan el Claustro Doctoral Honoris Causa de la UMX OC se expresan en las siguientes directrices:
El respeto a la dignidad humana y la lealtad institucional constituyen la base de toda conducta honorable y comprometida con el bien común.
La solidaridad se potencia cuando sus beneficios se comparten, generando redes de apoyo que amplifican el alcance de la ayuda humanitaria.
Validar a quienes construyen una sociedad más equitativa es un deber ético que refuerza la cohesión social y promueve la justicia.
Reconocer las iniciativas de servicio público estimula la creatividad y fomenta nuevas propuestas orientadas al desarrollo comunitario.
El conocimiento, al ser compartido de manera accesible y colaborativa, se convierte en motor de transformación social y cultural.
La reflexión crítica sobre la experiencia acumulada fortalece las acciones futuras, asegurando un impacto social duradero y significativo.


Ceremonia y símbolos Dhc UMX OC
El Doctorado Honoris Causa UMX OC: Sello de Virtud, Saber y Compromiso
La investidura como Doctor Honoris Causa representa la cúspide de las distinciones que la UMX OC confiere. Este galardón no es solo un tributo a la excelencia intelectual, sino la afirmación de un compromiso ético y social inquebrantable, honrando a aquellos cuya trayectoria se ha convertido en un faro de servicio y altruismo. Es el reconocimiento a un espíritu solidario que, al compartir su conocimiento, ha contribuido de manera decisiva a la mejora de la sociedad y del mundo, encarnando el espíritu del alma mater de la UMX OC: “Non nobis solum sed omnibus” (no solo para nosotros, sino para todos), que se traduce en que el conocimiento no es un bien personal, sino un patrimonio colectivo que debe ser compartido de forma solidaria.
.




La Ceremonia de Investidura Dhc UMX OC: solemnidad y tradición
La ceremonia que da solemnidad a este nombramiento es un acto de profunda significación, una evocación de las venerables tradiciones de las antiguas Universitas europeas. En este ritual, cada elemento —la toga, el birrete, la medalla doctoral, el pergamino enmarcado que testimonia el Grado y los guantes blancos— se convierte en un símbolo trascendente. Más allá de la formalidad, esta tradición consagra una vocación de servicio. Es en este momento donde el galardonado, ante Dios, el Claustro y los invitados, jura solemnemente contribuir y enaltecer la obra educativa y social de la UMX, sellando un compromiso perdurable con el legado de la institución.
Símbolos Académicos dhc UMX OC
Birrete doctoral color burdeos con borla dorada: Este birrete simboliza la solemnidad y el honor del más alto grado académico. El color burdeos evoca la nobleza espiritual, mientras que la borla dorada, que se lleva al lado izquierdo, representa el reconocimiento formal del ingreso del nuevo Doctor al selecto cuerpo de la comunidad académica.
Medalla doctoral con emblema de la Universitas Militum Xpisti, suspendida en cinta burdeos: Es el distintivo honorífico que consagra el vínculo indisoluble entre el saber y la virtud. La cinta de color burdeos simboliza la esperanza y la renovación constante del compromiso ético que el galardonado asume con la UMX y con la sociedad.
Guantes Blancos: Estos guantes representan la pureza, la dignidad y la rectitud moral que debe caracterizar la labor del Doctor. Simbolizan el compromiso de mantener las manos limpias y la conciencia intachable en el ejercicio de su función académica y social, actuando con integridad en todos los aspectos de su vida.
Pergamino del reconocimiento de Doctor Honoris Causa: Este documento oficial es el testimonio tangible y legal del Grado de Doctor Honoris Causa otorgado por la UMX. Representa la materialización del mérito y la consagración de la obra altruista del galardonado, sellando su pertenencia a la Orden.
Toga académica color burdeos con ribetes dorados: La vestimenta oficial de la ceremonia, que remite a las tradiciones medievales de las primeras universitas. Su color burdeos evoca la nobleza espiritual y el compromiso institucional, mientras que los ribetes dorados resaltan la excelencia y el prestigio del grado conferido.
Cruz de ocho puntas bordada en el estandarte ceremonial: Emblema sagrado de la Orden Católica de los Humildes Caballeros y Damas de Cristo. Sus ocho puntas representan las bienaventuranzas, simbolizando la fe inquebrantable, el sacrificio por el bien común y la vocación de servicio que fundamentan la misión de la UMX OC.




Nombramiento Honorífico UMXOC doctor honoris causa Doctor
La Universitas Militum Xpisti – Educación Continua (UMX OC), como brazo formativo de la Orden Católica de los Humildes Caballeros y Damas de Cristo, confiere el título de Doctor Honoris Causa como la más alta distinción honorífica que otorga la institución. Este reconocimiento no representa un grado académico obtenido por estudios formales, sino una investidura simbólica y ética que celebra la excelencia, el compromiso social y la vocación altruista de quienes han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo humano, cultural y educativo.


El título se otorga a ciudadanos chilenos o extranjeros que, sin pertenecer formalmente a la institución, han demostrado una trayectoria ejemplar en los ámbitos profesionales, académicos, humanitarios o artísticos. Para ser considerado, es requisito fundamental haber colaborado ad honorem con los fines educativos y sociales de la UMX OC, encarnando el principio rector de la casa de estudios: “Non nobis solum sed omnibus” —no solo para nosotros, sino para todos—.
La ceremonia de investidura, inspirada en las tradiciones de las antiguas Universitas europeas, reviste una solemnidad profunda. Cada símbolo —el birrete burdeos con borla dorada, la medalla doctoral, los guantes blancos, el pergamino y la toga ceremonial— representa el vínculo entre el saber, la virtud y el servicio. En este acto, el nuevo Doctor jura ante Dios, el Claustro y la comunidad, contribuir con integridad y compromiso a la misión educativa y social de la UMX OC.
Este nombramiento honra no solo los méritos individuales, sino también el espíritu colectivo de transformación que guía a la institución: educar para servir, reconocer para inspirar, y distinguir para construir un mundo más justo



Educación Continua No formal, Inclusiva y Disruptiva


Educación
Contacto
© 2025. UMX OC All rights reserved.